Aspidochelone,
el mito de la isla viviente
La Aspidochelone, también
conocida como la Tortuga Escudo, es un animal legendario procedente de la
mitología griega y predecesora de otros muchos mitos de gigantescas bestias
marinas, dando lugar también a numerosas leyendas de islas que aparecen y
desparecen a voluntad.
A la Aspidochelone se le
describe como una gigantesca tortuga marina, de un tamaño tan colosal que su
caparazón puede ser confundido con una isla cuando se encuentra durmiendo y
permanece completamente quieta. Algunos relatos van más allá y se cuenta que su
caparazón está recubierto de especies vegetales, pudiendo ser confundida
fácilmente con una isla exótica, aunque otras versiones la describen como un
gigantesco pez al que llaman Fastitocalon.
Pese a que no se trata de
una criatura agresiva la mitología la presenta como peligrosa, pero simplemente
debido a su colosal envergadura y su apariencia de "tierra firme",
hablándose en numerosas leyendas de incautos marineros que tras desembarcar
sobre su lomo creen hallarse en alguna isla desierta. La tragedia llega cuando
la Aspidochelone se sumerge bajo las aguas, llevando a sus inquilinos a una
muerte segura en las profundidades.
En la mítica narración de
Simbad el Marinero, perteneciente a
"Las mil y una noches", se nos cuenta como Simbad y sus marineros
decidieron desembarcar y acampar en una pequeña isla que no constaba en los
mapas, fueron despertados en mitad de la noche por un violeto terremoto. Con
horror el intrépido marinero contempló como la isla se revelaba como una gran
bestia marina, que se hundía bajo sus pies llevándose a mucho de sus marineros
al abismo y logrando sobrevivir por muy poco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario