lunes, 15 de agosto de 2016

Dioses griegos

Los dioses del panteón griego adoptaban figuras humanas y personificaban las fuerzas del Universo; al igual que los hombres, los dioses helenos eran impredecibles, por eso unas veces tenían un estricto sentido de la justicia y otras eran crueles y vengativos; su favor se alcanzaba por medio de los sacrificios y de piedad, pero estos procedimientos no eran siempre efectivos puesto que los dioses era
n muy volubles.
“Los griegos, al crear sus dioses, lo hicieron a su imagen y semejanza, pero no sólo físicamente, sino que les atribuyeron también sus propios hábitos, sentimientos, virtudes y defectos. Jenófanes, poeta y filósofo griego del s. VI a.C., criticó esta costumbre, la cual, por otra parte, reconocía como de lo más natural, pues si los caballos o bueyes tuvieran la capacidad de creer en dioses y modelarlos, los harían con forma de caballo o buey; llegó a concebir la idea de un dios supremo que ni en cuerpo ni en mente se parecía a los mortales, adelantando acaso la idea de monoteísmo, pero fue un concepto que no cuajó entre sus contemporáneos”. (Bérchez, 2012).


Los citados autores describieron a los dioses como arquetipos de la Humanidad; la escultura griega y, en general, su arte, se encargarían de retratar a los dioses olímpicos con una perfección y belleza que ha llegado a nuestros días como modelos artísticos; ahora bien, aquellos dioses también eran arquetipos de la realidad humana en todas sus acepciones y, por tanto, también la realidad religiosa del pueblo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario